El SEO On-Page es fundamental para hacer que una página web posicione mejor para su palabra clave objetivo. En esta guía práctica te enseñaremos cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué es el SEO On-Page?
El SEO On-Page es la optimización del contenido de una página web para que posicione más alto para una palabra clave objetivo en los motores de búsqueda.
Implementación de SEO On-Page
El SEO On-Page tiene la gran ventaja de que depende 100% del webmaster. Es decir, no dependes de terceros para poder aplicarlo. Y en esta breve pero práctica guía te indicaremos cómo optimizar el SEO On-Page de tu web paso a paso.
1. Determina tu keyword
Este es el punto central de partida. Determina con precisión la keyword (palabra clave) principal de tu página o post.
- Haz un keyword research apropiado. Ayúdate de herramientas como Ahrefs.
- Enfócate en una sola keyword por URL (página).
- Google eventualmente posicionará tu página para variantes y sinónimos una vez que llegues a mejores rankings.
2. Analiza la intención de búsqueda
Analiza la intención de búsqueda de los usuarios; es decir, el tipo de necesidad que satisfacen los primeros resultados de Google.
- Si los primeros lugares son todos de tiendas en línea, tu post de blog seguramente no posicionará.
- Si los primeros lugares son todos posts con definiciones y recomendaciones, tu página web comercial difícilmente posicionará.
- En algunos casos los resultados pueden ser mixtos. Puedes ajustar tu contenido para que sea híbrido (comercial e informativo).
- En el ejemplo de abajo, no sería útil crear un post de blog titulado “cocinas” pues la gente está en modo de compra, y NO de conocer la historia de las “cocinas”.

3. Usa tu keyword en la URL
Asegúrate de usar tu keyword en tu URL (la dirección de tu página). Google ve la optimización de las URLs como una de las principales señales del contenido pues las estas no suelen modificarse.
- De preferencia incluye tu keyword lo más cercano posible al inicio
- Evita usar el año para que la URL no pierda vigencia
- Mantenla corta y de fácil lectura
- Evita al máximo modificarla
✅www.tuweb.com.mx/cocinas-en-queretaro
❌www.tuweb.com.mx/somos-los-mejores-distribuidores-de-cocinas-en-queretaro-2021
4. Utiliza tu keyword en el título principal
Incluye tu keyword en el título principal de tu página o post de blog.
- Busca tu keyword en Google e imita el título y orden de palabras usados por las páginas mejor posicionadas.
- Utiliza un diferenciador para destacarte, pues la mayoría de las empresas usarán títulos similares.
- En este ejemplo, lo recomendable sería utilizar “Cocinas integrales + modernas + nombre de la empresa”.

- Los plugins de WordPress como Yoast y Rank Math te indican el límite de caracteres (70); trata de respetarlo pero no pasa nada si te excedes. Otros CMS como Wix y Squarespace te guiarán de forma similar.
- Para entradas de blog se sugiere incluir el año actual entre paréntesis y al final del título.
5. Utiliza tu keyword en la meta descripción
Incluye tu keyword en la meta descripción de tu página o entrada de blog. Aunque Google afirma que la meta descripción no es un factor de posicionamiento, algunos SEOs creemos que sí tiene influencia.
- Incluye tu keyword lo más cercano al principio y evita el uso excesivo.
- Redacta la meta descripción de manera persuasiva e incluye palabras clave sinónimos.
- Habla de servicios relacionados que ofrezcas.
- Prueba a incluir las palabras en negritas que Google resalta en los resultados de tus competidores.
- Los plugins de WordPress como Yoast y Rank Math te indican el límite de caracteres (160); trata de respetarlo pero no pasa nada si te excedes. Otros CMS como Wix y Squarespace te guiarán de forma similar.
✅La mejor calidad de cocinas en Querétaro. Encuentra diseños modernos y el mejor catálogo de cocinas, closets, muebles, campanas y más.
❌Desde 1997 ofrecemos atención personalizada y los mejores diseños de cocinas en Querétaro. La mejor calidad en cocinas en Querétaro. Teléfo…
6. Incluye tu keyword en las primeras 100 palabras
Utiliza tu keyword una o dos veces en las primeras 100 palabras de tu página o post. Inclúyelas de manera natural y no hagas keyword stuffing.
- Ejemplo: En Muebles Troncoso encontrarás la mejor calidad y variedad de cocinas en Querétaro. Innovación, diseño y confianza nos han colocado como un referente en la región centro y norte del país. Contacta un asesor o visítanos para conocer por qué somos la empresa líder en ventas de cocinas en Querétaro desde 1997.
7. Utiliza los títulos y su jerarquía apropiadamente
Utiliza tus títulos y su jerarquía apropiadamente. Google analiza tus títulos para darse una idea rápida del contenido y suele poner mayor atención al título H1 y los títulos H2.
- Incluye solamente un título H1 y asegúrate que aparezca en la parte superior
- Utiliza tu keyword en el título H1 y procura que el título principal y el H1 sean los mismos. Acompaña la keyword de algún adjetivo (“las mejores cocinas en Querétaro desde 1997” y no solamente “cocinas en Querétaro)
- Utiliza tu keyword en al menos un par de títulos H2
- Utiliza los títulos H3 para información menos importante y el nivel H4 para “Contacto”, “Dirección”, “Correo” o similares.
- Sigue una jerarquía lógica. Wikipedia suele ser un buen ejemplo:

8. Optimiza tus imágenes
Las imágenes juegan un papel importante en el SEO y desde luego se pueden optimizar.
- Reduce el tamaño del archivo: usa software especializado como shortpixel.com (gratuito)
- Nombre del archivo: incluye tu palabra clave de manera natural y sé descriptivo
- Alt text: incluye naturalmente tu palabra clave, pero el enfoque principal debe ser describir lo que se muestra en la imagen. No dejes este campo vacío.
Ejemplo:
- Palabra clave: despacho fiscal en querétaro
- Nombre del archivo: despacho-fiscal-queretaro.jpg
- Alt text: mujeres hablando dentro de despacho fiscal en queretaro

9. Trabaja tu marcado schema
Utiliza el marcado schema correcto. El marcado schema es un código que ayuda a Google a entender tu contenido y mostrarlo mejor en los resultados de la búsqueda.
- Los plugins de WordPress te permiten seleccionar el correcto según el tipo de contenido (página, post, producto, etc.). Si usas otros CMS como Wix o Squarespace, también encontrarás estas mismas opciones.
10. Optimiza tu E-E-A-T
Trabaja el EAAT (Expertise, Experience, Authoritativeness, y Trustworthiness) de tu sitio. Indícale a Google y a tus usuarios que tu sitio está respaldado por una empresa real y de confianza.
- Incluye pruebas de que el autor del contenido es un experto y/o que tiene experiencia de primera mano (fotos, videos, enlaces a artículos, etc.)
- Crea una página de autor o incluye una breve descripción profesional personal en tus posts.
- Incluye enlaces a tu perfil profesional (LinkedIn) o a publicaciones institucionales donde hayas sido mencionado.
- Asegúrate que los datos de dirección y contacto de tu empresa sean idénticos a los que muestras en Google Mi Negocio (palabra por palabra, y en el mismo orden).
11. Solicita la indexación de tu sitio
Solicita a Google que vuelva a indexar tu página después de que actualices su contenido. Para eso debes utilizar Google Search Console.
Puedes revisar un tutorial muy sencillo y práctico aquí.
Recomendaciones finales
La mayoría de los ajustes SEO On-Page los puedes hacer en un par de horas. Los resultados, positivos o negativos, pueden llegar a mostrarse en unos pocos días. Sin embargo, siempre es importante tomar en cuenta lo siguiente:
- Antes de hacer cualquier ajuste, guarda una versión de respaldo
- Documenta cualquier cambio
- Da al menos entre 7 y 10 días para evaluar el impacto de cualquier ajuste
- Revisa tus rankings en modo incógnito para evitar sesgos
Aprende más en nuestro post: SEO y SEM - las diferencias.